Por Jorge Nain Ruiz Ditta
Recientemente recibí una invitación a una reunión, proveniente de un grupo de delegados de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia – SAYCO, y me llamó poderosamente la atención que en los más de veinte años que llevo en mi calidad de asociado a esta importante agremiación, es la primera vez que me citan a una reunión informativa sobre las acciones, programas, planes y proyectos que se vienen adelantando en la Sociedad. Fue algo así como una rendición de cuentas, pero no por parte de la administración, sino de los delegados elegidos por los asociados ante la Asamblea General.
En esa rendición de cuentas a la que los compositores miembros de SAYCO de la regional Bogotá fuimos invitados por parte de algunos delegados, en cabeza del líder compositor y productor Jesús Vides Cano, se abordó el tema tal vez más importante para nosotros en esta época de las tecnologías de las comunicaciones, que tiene que ver con el recaudo de regalías fonomecánicas por el uso de las canciones en diversas plataformas de streaming on-demand como son: Spotify, Deezer, Apple Music, Google Play, entre otras; y en SAYCO nos dieron un parte de tranquilidad en el sentido de que se están haciendo las gestiones para el recaudo de comunicación pública y fonomecánicas del ambiente digital, lo que indica que vamos por buen camino.
COLOFÓN: El ambiente de unidad y cordialidad que se respira al interior de la Sociedad de Autores y Compositores por estas épocas hace que podamos decir que SAYCO hoy se encuentra en su mejor momento.
(Jorge Nain Ruiz Ditta)