Inicio Blog Página 46
Juan Alberto Acosta Escobar, más conocido como “el cacha” Acosta, es un compositor que nació el 6 de Marzo de 1957, en el tradicional barrio el Cafetal del municipio de Villanueva, La Guajira, tierra del Festival Cuna de Acordeones. Docente de profesión con más de 40 años de experiencia, ha sido el profesor por excelencia de muchas generaciones en su...
En un merecido reconocimiento a sus 45 años de vida artística, este miércoles 6 de junio el maestro Romualdo Brito López recibirá la "Orden Gran Caballero" de parte del Congreso del República por solicitud del Senador Dr. José Alfredo Géneco y el Secretario General Dr. Gregorio Eljach Pacheco. Autor de más de 1.500 canciones, en diferentes géneros, su repertorio musical...
Después del exitoso lanzamiento oficial del tema “El Sombrero de Alejo”, de autoría de Carlos Vives y Carlos Huertas; ante el público vallenato se generó una especulación respecto a que el tema de Vives, sería el nuevo himno del festival. A fuerza de esto, el mismo Rodolfo Molina Araújo, presidente de La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata  aclaró diciendo...
Talento exponente de la salsa cubana (manzanillo ciudad de oriente cubano, 12 de abril de 1935- 12 de abril de 2002). Fue un músico multiinstrumentista y compositor Cubano, muy conocido y admirado en Colombia (su segunda tierra), que saltó a la fama desde la escasa edad de 5 años, su primera aparición se dio acabo realizando su debut  en la comparsa...
Nació el  20 de marzo de 1969 en Segovia Antioquia. Hija del cantante y compositor Daniel Aníbal Echavarría Rojas y la señora María Georgina Posada Bustamante. Su infancia y adolescencia alegremente vividas en el campo con bellas tradiciones familiares. Casada a los 22 años con el señor Orlando Alirio Restrepo Vargas de su unión una hermosa niña llamada Lina Fanery Restrepo...
El próximo 21 de marzo de 2018, SAYCO abre  las puertas a su propio estudio de grabación musical en la ciudad de Bogotá. Dotado con equipos de última tecnología y una moderna infraestructura, este novedoso recinto promete ser un importante apoyo para el desarrollo y proyección artística de los socios. “Ver finalizadas obras de esta magnitud, nos llena de gran orgullo...
Hoy 8 de marzo, se realizará el Concierto “Tejiendo Sonidos”. Un hermoso espectáculo musical, que rinde tributo a la vida y obra del maestro huilense Rodrigo Silva (q.e.p.d). Excelso  artista y promotor de la música tradicional colombiana. El concierto es un evento previo a la versión 32 del Festival de la Música Colombiana que se llevará a cabo en Ibagué,...
José Benito Barros Palomino (El Banco, Magdalena, 21 de marzo de 1915 - Santa Marta, 12 de mayo de 2007). Fue el tercer hijo de Eustacia Palomino y José María Barros Traveseido, su padre falleció siendo muy niño, obligando a José y a su hermano menor Adriano a trabajar en diferentes oficios para colaborar con el sustento de la familia....
Mayo 26 de 1926 Patillal (Cesar) - Mayo 13 de 2009 – Bogotá Fue el séptimo de nueve hermanos, hijo de Clemente Escalona Labarcés, Coronel de la Guerra de los Mil Días y Margarita Martínez Celedón, falleció en Bogotá como consecuencia de severas afecciones de salud, que lo mantuvieron alejado de los escenarios durante el último año de vida. De agricultor empedernido, amigo...
SILVESTRE DANGOND, nacido en el municipio de Urumita (La Guajira), un 12 de mayo de 1980, es hijo del otrora cantante William José "El Palomo" Dangond Baquero, quien a mediados de la década del setenta, hiciese pareja musical con Andrés “El Turco” Gil, dejando en el recuerdo diez sencillos y un trabajo musical completo. Su madre, Dellys Corrales Rojas,...

Actualidad SAYCO

Biografias

Prensa